Censo Agropecuario en el Huila superó el 50%
El Censo Nacional Agropecuario en el Huila que inició en junio ha realizado cerca de setenta mil entrevistas.

51.888 predios han sido cubiertos por el Censo Nacional Agropecuario en el Huila. El número equivale al 50,08 % del total de territorio que pretende recorrer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane- en la región y corresponde al cierre del mes de octubre, según datos oficiales.
En ese sentido, de los 103.604 predios que existen en total en el departamento, restarían 51.716 por abarcar. Las encuestas se han llevado a cabo desde el 26 de junio de 2014 y en declaraciones del director del Dane, Mauricio Perfetti del Corral, se espera que el censo termine a finales del mes de noviembre o inicios de diciembre.
Bajo nivel de rechazo
Durante cerca de tres meses los censistas del Dane realizaron 65.562 entrevistas en los municipios huilenses. La información que recogen tiene que ver con producción, cultivos, rendimientos, empleo, demanda potencial de asistencia técnica, de crédito, comercialización de la producción, existencia de grupos asociativos, entro otros asuntos.
El nivel de rechazo que han encontrado es bajo, solo se registraron 386 casos. 329 entrevistas quedaron incompletas y en 1375 ocasiones hubo ausencias temporales. Para quienes aún no confían en el censo, Perfetti del Corral explica que éste es el camino para transformar el campo.
El equipo de trabajo en el Huila está conformado por 436 censistas y 117 supervisores; 76 apoyos (informáticos- administrativos- de nodo), 42 coordinadores (de campo-nodo) y 38 delegados, uno departamental y 37 municipales. En total son 709 personas.
Subdivisión de predios
De acuerdo a las cifras entregadas por el Dane, se presenta una subdivisión de los predios ya que la cifra de entrevistas supera el total encuestados, una relación de -30,8%. Además, de los mismos, 54.834 cuentan con unidades de producción agropecuaria (83,6%) y 10.728 son predios no agropecuarios.